![]() |
Foto de J.S. Flecher |
Decidimos no asistir como Cicloamigos a las cicletiadas. Vamos
a concentrar esfuerzos y vamos a marcar un estilo de rodada los últimos
miércoles de mes en los ciclopaseos. Ésta será una oportunidad para que la
convocatoria de los otros miércoles desarrolle su identidad en la rodada y su
propia estructura organizativa. Se trata de permitir el
desarrollo de las iniciativas según los criterios de cada colectivo, como
sucede en Medellín o en Bogotá, en la que diferentes colectivos impulsan
diferentes convocatorias.
El sentir colectivo de quienes hacemos parte de Cicloamigos
es de agotamiento. De sentir que los esfuerzos por encontrar acuerdos en la
rodada siguen sin producirse. ¿Es un acuerdo que los que fuman vayan atrás y
quienes no, adelante? No estamos de acuerdo. Nuestra consigna sigue siendo:
CICLOPASEOS LIBRES DE HUMO, de todos humos.
Lo hemos hablado y no hemos encontrado eco en la gente que
está cerca a las convocatorias de los otros miércoles. Incluso alguno afirmó
que se acabarían los ciclopaseos si no van quienes la fuman o que la
solidaridad estaba asociada a quienes consumían; otro con una bandera ganjah afirma
la intención de cicletiada con humo. Lo hemos escrito, diciendo además que el
tema de la yerba es uno y el tema de la bici es otro. Pero nada. Igual pasa con
las formas violentas de respuestas con las personas que van a carros o motos o
con la negativa a ceder darle vía a que pasen carros y motos.
Nosotros, como Cicloamigos, invitamos a rodar, no a fumar y como dice
Siclas (Medellín) queremo rodar no pelear. Nuestro nombre, nuestra imagen pública
como colectivo, no queremos que se asocie al consumo o a la beligerancia con los demás actores de la movilidad. Queremos que se asocie a
la educación ciudadana y en ese camino deseamos que asista la familia,
incluidos los niños. Si alguno de los cicloamigos gusta de la yerba, es decisión
de cada uno, es la libertad de cada cual en su individualidad. Yerba, tabaco y
ron, son de cada persona en su intimidad y quien va a compartirlas debe,
necesita, se le exige contar con el otro, con la disposición del otro.
Meditada, compartida esta decisión, venía creciendo en cada
conversación hasta que alguien lo expresó de manera muy gráfica: pasemos la
página.
Planteado así, vamos a trabajar por recuperar nuestra identidad forjada en más de 15
años de trabajo ininterrumpido convocando y organizando los ciclopaseos de los
últimos miércoles de mes, así como participando en los procesos de cultura ciudadana y construcción de la política pública en el tema de movilidad y accesibilidad en la ciudad.